top of page
080_edited.jpg

Descubra Argentina

 

Descubra Argentina

 

Haga su sueño realidad en extraordinarios lugares inolvidables de la mano de los mejores Operadores Turísticos. Tendrá la oportunidad de experimentar lo mejor de todo, desde restaurantes, paradores, turismo regional y deportes, hasta boutiques y negocios de calidad mundial.

 

Con rebosantes centros comerciales, negocios de calidad mundial y sofisticados locales, la Argentina es un oasis claramente internacional que atrae por igual a empresarios, aventureros y apasionados del placer. Tanto si visita su destino por negocios como por placer, tendrá mucho que descubrir. Ingrese al siguiente link y disfrute de un país encantador... .

 

Suscríbase y reciba toda la información de su interés.

 

Más información sobre la Argentina

La Argentina tiene muchas particularidades que han recorrido el mundo en boca de sus visitantes. La personalidad desenvuelta de su gente, amigable, divertida y efusiva; la gastronomía típica que va desde el asado hasta el mate, pasando por los platos regionales y bocaditos con dulce de leche; las danzas tradicionales como el tango, baile de parejas a un ritmo de 2 por 4 que nace en Buenos Aires en el siglo XIX y hoy es difundido internacionalmente, ó el folklore, con las diferentes formas coreográficas que adopta en cada región; la pasión por el fútbol  y el fanatismo por sus principales clubes y jugadores, siendo Boca Juniors y River Plate los más populares, que llenan estadios y provocan proliferantes demostraciones de fanatismo en cada uno de sus encuentros; los juegos típicos como el Truco, juego de naipes en el que priman la suerte y la habilidad para mentir o engañar al adversario, ó los juegos de a caballo en las afueras de la ciudad que develan la fuerte influencia de la cultura española y la persistencia de las viejas tradiciones; y, cómo no, la personalidad que cada región en particular supo mantener y afianzar con el pasar de los años. 

 

Paredes que cuentan historias de culturas milenarias. Huellas originarias talladas por el hombre en el comienzo de los tiempos. Misteriosas marcas en la piedra. Celebraciones ancestrales: de agradecimiento, de festejo, de renovación. Historias de tiempos fundacionales, de épocas independentistas y de gestas que conmueven. Herencias jesuitas fundidas en el saber artesanal. Tradiciones gauchas. Ceremonias de influencia europea. Conmovedoras manifestaciones de Fe. Fiestas populares. Festivales a la luz de la luna. Tango y fútbol: pasiones quese cantan, devociones que se alientan. Celebraciones andinas en paisajes de altura. Pueblos vallistos de belleza inmaculada. Iglesias de adobe. Refugios culturales entre cerros de colores. Aventuras a caballo tras los pasos del Libertador. Caminos de tierra adentro que se hacen a la usanza de los gauchos. Sendas de tierra rojiza que en la selva hablan del tiempo de las misiones. Viajes en el tiempo. Trenes históricos. Experiencias únicas. Pasiones profundas. Así son los paisajes culturales de la Argentina.

 

Ubicación

 

La República Argentina, con casi 3,8 millones de Km2, se ubica en el Hemisferio Sur del continente americano. Sus 3.800 Km. de longitud se extienden desde los 22º hasta los 55º de latitud Sur. Limita con Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Chile en sus fronteras y con el Océano Atlántico al este. El país se divide turísticamente en 6 regiones y políticamente en 24 provincias.

Geografía y Clima

Es común describir a la Argentina por sus impactantes contrastes, productos de su rica y variada geografía. Desde la Cordillera de los Andes al oeste, que bordea de norte a sur el país en el límite con Chile, con su cumbre máxima a los 6.959 metros con el Aconcagua, hasta la planicie pampeana y el litoral atlántico, pasando por serranías, numerosos bosques, selvas, desiertos y valles fértiles,  la biodiversidad de ecosistemas facilita también el desarrollo de una rica fauna y flora. Muchos de los sitios naturales que se encuentran en el país han sido protegidos como áreas o reservas, así como parques nacionales. Algunos de los principales hitos de la naturaleza acceden a un reconocimiento mayor en su carácter de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

 

Coincidente con su característica principal basada en la diversidad, la Argentina posee una amplia variedad climática. Templado y húmedo en la llanura pampeana, frio y húmedo en la Patagonia oeste, subtropical en la Mesopotamia y cálido en el Noroeste. Las elevaciones más altas en todas las latitudes son las que experimentan condiciones más frías, con un clima árido y nival montano, donde la amplitud térmica es otra característica común.

Alta Gama

En Argentina, el viajero más exigente puede estar seguro de encontrar propuestas de Alta Gama definitivamente únicas, con servicios de calidad y atención personalizada y en los paisajes más increíbles. Desde los hielos de la Patagonia hasta los pueblos ancestrales del Norte. Desde los oasis cuyanos en los que, al pie de la Cordillera de los Andes, se elaboran los más elegantes vinos, hasta la gran ciudad, la sofisticada Buenos Aires.

 

Aquí es posible navegar los mares del sur en busca del continente blanco y percibir en el camino las mil tonalidades que pueden adquirir los hielos. Aguardar, caña en mano, aquel gran pez que surca las aguas cristalinas de la mágica Patagonia. Practicar el tiro perfecto en exclusivos greens que tienen por marco paisajes de montañas, de viñedos y de infinitas llanuras. En la tierra del gaucho, aprender los rudimentos de las faenas rurales y perfeccionar la técnica del polo, a lomo de caballos criollos y al mejor estilo argentino. Deleitarse con la gastronomía local, de la mano de los más talentosos chefs que hacen de la cocina un verdadero arte. Degustar los vinos del Nuevo Mundo y descubrir aquella edición limitada. Al momento de descansar, se puede elegir entre hospedarse en palacetes llenos de historia, en modernos hoteles, en estancias de campo o en exclusivos hoteles boutique. Respirar, en fin, los buenos aires del sur del mundo.

 

Suscríbase para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Está suscrito

bottom of page