

Virgen de San Nicolás
Virgen el Rosario de San Nicolás
La Virgen del Rosario de San Nicolás es una de las muchas advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el catolicismo. El día 25 de mayo del año 2009 fue coronada. Esta imagen genera uno de los fenómenos de peregrinación católicos más importantes de la República Argentina.
Cada 25 de septiembre, la ciudad de San Nicolás recibe a cientos de miles de peregrinos y fieles que concurren para rendir homenaje a la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. En el año 2003, al cumplirse 34º años de la primera aparición de la Virgen, se congregó el mayor número de fieles: 7500.000 personas. Llegaron peregrinos de todas las provincias de Argentina, con grupos de más de 1000 personas que recorrieron a pie los 240 km que separan San Nicolás de la ciudad de Buenos Aires.
Ingrese a Mes Aniversario, para ver las fechas de salidas.
Ingrese a puntos de salidas para ver su localidad de partida.
Para viajar a este destino realice su reserva desde reservas on line
Más información de San Nicolas
Mística, natural y prestigiosa, la ciudad de San Nicolás de los Arroyos se erige en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, al límite con la provincia de Santa Fe, frente al río Paraná y a las bellísimas Islas Lechiguanas propias del Delta. Espacios religiosos, culturales, históricos y recreativos conforman su programa turístico haciendo de la esquina bonaerense que ocupa, un destino ineludible.
Reconocida en principio por las milagrosas apariciones de la Virgen María a una humilde mujer del lugar, y sede desde entonces de masivas peregrinaciones hacia el Santuario elevado para veneración de la Santísima, San Nicolás contiene esparcidos por su territorio numerosos templos, iglesias y capillas de gran convocatoria espiritual. Aunque ello no agote su atractivo.
Un circuito natural, pleno de paisajes cautivantes, frescura y pureza; y un circuito histórico- cultural que reivindica el pasado y el presente de la existencia de la ciudad y su posicionamiento a nivel nacional, invitan a internarse en sitios tan distintos e igualmente deslumbrantes como pueden serlo una reserva natural y un museo.
Pezca Deportiva
La pesca deportiva de gran convocatoria y la práctica de golf en el magnífico San Nicolás Club, incorporan a la cartelera las preferencias del visitante satisfaciéndolas en su plenitud. Momentos de esparcimiento, movimiento y salud, trekking, mountain bike, amplia variedad de deportes náuticos, y muchas otras actividades agilizan la cartelera turística de San Nicolás colmándola de asombros.
Por su emplazamiento ribereño, San Nicolás es una ciudad plena de atractivos naturales. El río Paraná, sus pintorescos arroyos, y el conjunto de islas, lagunas y bañados que conforman el denominado Parque Regional, Forestal y Botánico “Rafael de Aguiar”, brindan una interesante alternativa de esparcimiento saludable, en tanto insertan a la ciudad entre los programas de ecoturismo.
Parque Aguiar: reserva natural extendida en una superficie de 1500 hectáreas del norte nicoleño. Allí pueden contemplarse tres ambientes típicos como lo son las barrancas, los bañados y las islas. Safaris fotográficos, avistaje de flora y fauna autóctona, paseos apacibles, purificación del cuerpo, son algunas de las opciones de este parque.
Balneario Municipal: ocupa 4 hectáreas internas al Parque Aguiar y parte del Paseo Costanero. En su predio, un magnífico espejo de agua se arroga el protagonismo, mientras lo siguen en belleza y comodidad las áreas de acampe, y los espacios deportivos completan su propuesta. Ideal para los fines de semana veraniegos.
Arroyos: dando nombre a San Nicolás desde antes de su fundación, los arroyos son un valioso atractivo del lugar. Entre ellos, el más importante es el arroyo del Medio, límite natural entre las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. Por su parte, el Ramallo, originario de los Manantiales Grandes y los Manantiales Chicos, desemboca en el Paraná separando a San Nicolás de la vecina Ramallo. Otro destacable curso es el zigzagueante Yaguarón, que atraviesa el Parque Aguiar colmándolo de frescura.
Parques, Paseos y Plazas: en el interior de la ciudad, múltiples y deslumbrantes espacios verdes ejercen la función doble de pulmón oxigenante y centro recreativo. El extenso y pintoresco Paseo Costanero; el Parque San Martín con su característica estatua ecuestre al Libertador, el Anfiteatro Municipal y otros tantos espacios culturales; la Plaza Mitre, núcleo de la ciudad; la particular Plaza de los Inmigrantes; y la novísima Plaza 14 de Abril; son algunos de ellos.
Golf
Apenas alejado del conglomerado urbano, frente al gran Hotel Colonial, y casi bordeado por el arroyo Ramallo, el San Nicolás Golf Club extiende su ostentoso predio verde invitando a la práctica del selecto deporte en un marco de elegante naturaleza y diagramación.
18 hoyos insertos en un recorrido entretenido y provisto de diversas dificultades hacen al deleite de los golfistas apasionados, permitiendo la práctica de los menos experimentados y el aprendizaje de quienes desean instruirse en la distinguida disciplina.
Un excelente driving range, equipamiento de primer nivel, gateras techadas e iluminadas, y un Club House de lujosa rusticidad, completan la seductora propuesta del Golf Club sumando un atractivo más a la ya de por sí turística San Nicolás.
Av. Savio y Ruta Provincial Nº 1001 – TEL (0336) 4462219
Para alojamientos ingrese a: booking.com